Hoy 17 de Mayo es el día mundial de las telecomunicaciones y de la sociedad de la información. Por eso quiero haceros partícipes de una actividad que me ha parecido muy interesante. Se trata de una serie de cuentacuentos que se están llevando a cabo en el Espacio Fundación Telefónica (C/ Fuencarral 3, Madrid). Estos cuentacuentos comenzaron el pasado 24 de marzo y finalizarán el próximo 9 de junio. Puedes ver los detalles y la forma de participar en ellos aquí.
![]() |
Centralita de 1884. Imagen: Fundación Telefónica |
Si no tienes oportunidad de asistir al cuentacuentos, los cuentos están accesibles (por ahora, y espero que por mucho tiempo). Así, si visitas la exposición en otro momento con niños, puedes ir "armado" con tu propia copia del cuento y contárselos tú mismo. O proyectar las imágenes de las distintas máquinas en clase, y contarles su historia.
Compara la experiencia:
- Ya has visto la foto de la centralita que acompaña esta entrada, tal cual, a secas.
- Y ahora comienza a escuchar su historia de mano de Vicente:
"Me llamo Ericsson Pupitre y soy una centralita de teléfonos manual. El nombre de Ericsson se lo debo a Lars Marcus Ericsson, un hombre de mirada azul y bigotes de morsa, que me fabricó hace más de un siglo. Y el apellido de Pupitre es porque, en vez de colgar de la pared, como otras centralitas, tengo las cuatro patas bien apoyadas en el suelo, como un pupitre o una mesa" [...]
¿No te entran ganas de seguir leyendo hasta el final?
Cuentos de Telecomunicaciones, varios autores. En el Espacio Fundación Telefónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario